sábado, 27 de marzo de 2021

Cultivos asociados a las granjas verticales

 

Una nueva granja vertical se está construyendo a las afueras de Copenhague en el interior de un edificio con casi 7.000 metros cuadrados. Y, además, funcionará únicamente con energía renovable eólica. Es más, ya no solo se producirá una cantidad ingente de hortalizas en Dinamarca. Según el artículo de referencia publicado en Fast Company… «Si el planteamiento es correcto, cabe la posibilidad de reducir drásticamente las importaciones de hortalizas desde España, Italia o incluso de Kenia». La instalación utilizará la técnica de hidroponía: tecnología que cultiva alimentos con poca agua, y no requiere el uso de pesticidas, aportando más valor a unas hortalizas y verduras «más sanas».

Especies con potencial productivo y su clasificación:

Las granjas verticales pueden fundarse en zonas consideradas nulas para la agricultura tradicional, de manera que hoy en día gracias a esta tecnología se pueden cultivar las siguientes especies:

Cuadro 1. Clasificación de las hortalizas cultivadas en granjas verticales.

1. Hortalizas de hoja

2. Hortalizas de tallo

3. Hortalizas de frutos

Acelga Beta vulgaris L.

Berro Nasturtium officinale

Cebollín Allium cepa

Lechuga Lactuca sativa L.

Espinaca Spinacia oleracea L.

Repollo Brassica oleracea L.

Rúcula Eruca sativa.

Apio Apium graveolens

Esparrago Asparagus officinalis

Ruirbarbo Rheum rhabarbarum

Ají Capsicum chinense

Berenjena Solanum melongena

Calabacín Cucurbita pepo

Pepino Cucumis sativus

Pimentón Capsicum annum

Tomate Solanum lycopersicum

Selección de semilla

La calidad del lote de semilla se debe valorar por el poder de la germinación, el vigor y la sanidad, parámetros que constituyen la calidad de la producción, razón por la cual en las granjas verticales es necesaria la adquisición de semillas certificadas por parte de un proveedor de confianza.

Métodos de siembra

Los sistemas de siembra directa en granjas verticales obedecen a una línea de producción automatizada (Figura 9) que cuenta con cintas transportadoras y elevadores, cuyo propósito es llevar al cultivo a un lugar más alto conforme sea su patrón de crecimiento.

Por ejemplo, en el caso de cultivos cuya propagación se realice de forma vegetativa existen robots Schleppers, los cuales trasplantan brotes u esquejes de un lado a otro para garantizar la uniformidad y el espaciamiento, aprovechando así equitativamente la luz y los nutrientes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEMOSTRACION EN OTROS PAÍSES

  La tecnología detrás de este proceso ya ha sido un éxito en países como Taiwán y Arabia Saudita, y ahora Dinamarca se está asociando con Y...