Las plantas se cultivarían a través de tecnologías como la aeroponia o la hidroponia, e incluso algunos de los proyectos contemplan la cría de ganadería en los pisos inferiores. En definitiva, se trata de acercar la naturaleza, la ecología y el medio ambiente a los edificios y las grandes ciudades.
A estas granjas verticales también se les denominada farmscrapers, que viene del término inglés skyscrapers (rascacielos). La idea de cultivar plantas en grandes edificios surge en 1999 de los estudios del ingeniero Dickson Despommier en la University de Columbia. En algunos países como Corea o Estados Unidos ya se han empezado a implantar estos sistemas.
Que buen trabajo, información completa 👌👍
ResponderEliminarGracias, y me alegra que te aya gustado .
EliminarExcelente trabajo, me a aportado de mucho para la vida diaria,es de gran importancia, debemos ser sustentable :')
ResponderEliminarGracias, me da gusto que te aya ayudado en tu vida diaria...
EliminarBuen trabajo, compañera. El desarrollo sustentable es importante en la vida de los seres humanos.
ResponderEliminarGracias compañera, si el desarrollo sustentable es de gran importancia en nuestra vida .
EliminarIncreible gracias ahora podre realizar de una mejor manera mi tarea del INGE ENRIQUE TQM
ResponderEliminarMe alegra que te aya ayudado mi información en tu tarea. Gracias compañero.
EliminarMe sirvió de mucha ayuda tu información, ahora si podré acabar mi tarea que no le entendía.
ResponderEliminarMe da gusto que te pude ayudar con mi información que he brindado ...
EliminarExcelente trabajo, esta toda la información que necesito, Bendiciones :3
ResponderEliminarGracias me alegro que te sirva de algo ... Bendiciones compañero.
ResponderEliminarBLACKPINK EN SU ARIA ...
ResponderEliminarBuen trabajo Gisela por fin haces tarea jaja
ResponderEliminarGracias Brandon , yo siempre hago mis tareas...
ResponderEliminar